REVERENCIAS A LOS MAESTROS


SERRAT Y SABINA: "LA ORQUESTA DEL TITANIC". SUBLIME LA CANCIÓN "CUENTA CONMIGO"

Insólita sería mi opinión negativa sobre este disco. Ni soy sagaz ni descubro nada. Es, por lo demás, intrínsecamente imposible que el último trabajo de estos ínclitos maestros carezca de calidad.

Me ha cautivado el conjunto de las canciones, todas ellas en una rotunda cumbre poética y musical, pero he hallado una especialmente seductora: la titulada "Cuenta conmigo".

De aquí a poco esta canción se convertirá en un clásico, sin duda. Su letra es lúcida, fluida, tierna, chispeante...

¡Ay que ver todo lo que se puede ofrecer para conseguir un ansiado amor...! ¡Ay que ver a lo que el ser humano puede llegar...!

No es casual que el resultado de esta canción sea tan redondo, impregnado como está de la profesionalidad de estos seductores poetas curtidos y eminentes.

Sin tener muy claros los motivos de ello, yo definiría esta canción como "tersa", tersa como los pétalos de una flor recién abierta en su plenitud y regada por gotas de un fresco y estimulante rocío matinal.

En resumen: que no dejéis de escucharla y paladearla.

¡REVERENCIAS A LOS MAESTROS...!






Posted in , , , , , , , , | 1 Comment

"LOS DESCENDIENTES", DE ALEXANDER PAYNE



Me gustaron más "Entre copas" y "A propósito de Schmidt", pero ésta también tiene el sello de Alexander Payne, con su estilo apartado de las grandes superproducciones cinematográficas americanas.

El protagonista, George Clooney, se ve desbordado por varias situaciones superpuestas, como a todos los seres humanos nos sucede alguna vez en la vida... a los más afortunados, otros casi viven así permanentemente... Creo que eso hace que gran parte de los espectadores se sientan reflejados en algunos aspectos de la película y que empaticen con sus personajes (¿quien no ha tenido problemas de relación con un hijo adolescente, problemas familiares por el reparto de una herencia, dolor ante la enfermedad o muerte de un ser cercano y querido, estrés por sobrecarga laboral...?).

Muy destacable la jovencísima actriz Shailene Woodly, que llegará lejos, se ve...

Los paisajes de Hawai y la exhibición del modo de vida en el lugar son igualmente atractivos.

Posted in , , , , , , , , | 2 Comments

A LO BOBO... ¡MENTECATA...!

Esa mentecata del título de la entrada soy yo misma...


Rechinar de dientes, cara de pocos amigos, algunos bufidos (sin llegar a montar en cólera, mesarme los cabellos de desesperación ni rasgarme las vestiduras, como los héroes clásicos)... esas fueron mis reacciones al darme cuenta de lo ocurrido: en una torpeza calamitosa y de un plumazo, debido a mi inmadurez "bloguera" y a la espontaneidad que ya apunté como pretensión en mis "intenciones", me he cargado varias entradas de este "blog de andar por casa" por darle a un par de teclas indebidamente...

Pese al mimo y al celo con el que trato este "locus amoenus", la inercia de su manejo me ha llevado a no blindar como es debido esas entradas y ¡LAS HE BORRADO PARA SIEMPRE, SIN SOLUCIÓN NI POSIBLE ENMIENDA...!

Conforme me adentro en la publicación de cuestiones que hallo de interés para posibles lectores, encuentro más y más acontecimientos dignos de consideración y de compartir, por tanto. Mejor dicho, no es que ahora halle más cosas interesantes, sino que siento ganas de compartirlas publicándolas en este blog.

Concretando: puesto que esas entradas -que en un desatino involuntario suprimí- son destacables -eso creo- en sí mismas, las reproduciré en un escueto resumen, más testimonial que otra cosa...

En ocasiones para aprender debe ser así... es tan humano y se puede aplicar a tantos aspectos distintos de la vida...

Posted in , , , , , , , , , , | Leave a comment

MÚSICA PARA ALEGRAR EL LUNES: "THE BASEBALLS"

Aunque parezcan tan yankis son alemanes. Son maestros a la hora de versionar éxitos de canciones (opino que algunas de sus versiones son mejores que sus originales). Siempre con estilo rockabilly.

Un placer para los oídos...


Posted in , , , , , , , , | Leave a comment

CHARLA LITERARIA EN OVIEDO


Dentro de las jornadas literarias organizadas por la Xunta d'Escritores Asturianos celebradas en Oviedo desde el día 1 de marzo, he participado con una charla sobre el cultivo del maíz en el concejo de Gijón. Asímismo colaboraré con un artículo en el libro que esta sociedad literaria publicará pronto.

Aquí están alguna imágenes del acontecimiento.





Posted in , , , , , , | Leave a comment

UN MUSICAL A RITMO DE ROCK&ROLL: "LA CENICIENTA"



Para clausurar el Festival de Teatro para Niños de Gijón (FETEN) este año han programado un musical muy divertido titulado "La Cenicienta", de La Roda Produccions, una compañía catalana de gran calidad.

Consiste la obra en una adaptación de este cuento clásico situándolo en los años 50 en un instituto de enseñanza media norteamericano. No pierde ninguno de los momentos claves del cuento tradicional, pero todo se encuentra envuelto en la magia de esta década, llena de colorido, alegría y rock&roll. El ambiente adolescente, alegre y desenfadado, y un fuerte ritmo que lo envuelve todo de color y música invitan al espectador a sonreir y a mover los pies en su asitento.

La ambientación es muy buena y la puesta en escena sencilla pero dinámina e interesante, con pinceladas de imágenes reales de acontecimientos y personajes de aquel momento (Elvis Presley, James Dean, Marilyn Monroe...) que no dejan de tener su punto didáctico para el público infantil o juvenil al que fundamentalmente se dirige (pese a ser un espectáculo interesante para personas de cualquier edad), porque, seguramente, para los niños o jóvenes que asisten a sus repesentaciones pueden suponer estas imágenes su primera toma de contacto con una época de la historia que nos parece cercana a algunos pero ya alejada del presente 70 años... Una barbaridad... ¡Dios mío, cómo pasan las décadas...!

Posted in , , , , , , , , , , , , , , | Leave a comment

DELICIOSO ESPECTÁCULO DE DANZA: "CUENTOS EN DANZA"



El hecho de que se tratara del Ballet de Carmen Roche ya le daba categoría a priori al espectáculo. Que además fuera el  hijo de ésta, Víctor Ullate Roche quien se encargara de la coreografía, incidía en su interés, como es obvio.

En el espectáculo se representan tres cuentos clásicos de los más conocidos: "La Bella Durmiente", "El Patito Feo" y "La Cenicienta". Sin perder la esencia de estos relatos, un grupo de bailarines jóvenes y entusiastas (se aprecia en sus movimientos) los escenifican en una conjunción perfecta de modernidad y clasicismo. El hilo conductor de las tres partes es un "hado padrino" que se encarga de cumplir los deseos de los protagonistas y cuyo mensaje final es que no debemos cesar en el empeño de hacer realidad nuestros sueños.

Movimientos pulcros, exquisitos, meticulosos en un espectáculo de principio a fin pensado al milímetro, trabajado con esmero y en el que no hay hueco para un instante de distracción ni para los espectadores más profanos en el arte de la danza.

Me ha encantado el vestuario, detallista y lujoso al tiempo que moderno y, en ciertos momentos, vanguardista que servía de estupendo complemento y aderezo a las floreadas pirutetas y evoluciones de los fantásticos bailarines.

Os dejo un detalle para compartirlo con vosotros. Que lo disfrutéis.



Posted in , , , , , , , , , , , , , , , | Leave a comment
Beatriz Rato. Diseño y Desarrollo Web: noeliaantolin@gmail.com. Con la tecnología de Blogger.